top of page

Estudio de minerales y control de calidad

Muestreo en campo

Recolección representativa de muestras siguiendo protocolos de calidad (QA/QC), garantizando trazabilidad y confiabilidad en los análisis posteriores

Análisis de muestras minerales

Procesamiento y estudio de muestras en laboratorio para determinar composición, propiedades físicas y potencial de aprovechamiento.

Análisis y caracterización macroscópica y mesoscópica (Estereomicroscopio)

Observación detallada de texturas, estructuras y alteraciones superficiales en minerales y rocas, con documentación fotográfica de apoyo

684-A_2.jpg

Prueba de dureza en la escala de Mohs

Determinación rápida de la resistencia al rayado de minerales, útil para identificación preliminar y control de calidad.

Determinación del peso unitario y específico

Medición de propiedades físicas fundamentales para evaluar densidad de materiales en aplicaciones constructivas, mineras y piedras preciosas.

Evaluación petrográfica de luz transmitida y reflejada

Análisis microscópico de láminas delgadas y secciones pulidas para identificar minerales transparentes y opacos, texturas y relaciones paragenéticas.

Caracterización de materiales para construcción (gravas, arenas y arcillas)

Ensayos físicos y mineralógicos que determinan la idoneidad de materiales en obras civiles, cimentaciones y concretos.

Evaluación de fuentes de materiales conforme al INVIAS

Verificación de calidad y cumplimiento normativo de agregados y suelos, según especificaciones técnicas para infraestructura vial en Colombia.

Análisis petrográfico de agregados ASTM C625_AGM-224R.jpg

Interpretación de fluorescencia y difracción de rayos X

Conocer de manera precisa la calidad de un producto mineral es necesario para tomar decisiones de inversión en un proyecto minero pues de esta depende el éxito comercial del producto de la mina.

bottom of page